¡Iníciate en el apasionante mundo de la Navegación a Vela!
Prácticas obligatorias para poder gobernar barcos de vela.
¡Iníciate en el apasionante mundo de la Navegación a Vela!
Prácticas obligatorias para poder gobernar barcos de vela.
Las Prácticas de Navegación a vela son prácticas obligatorias para poder llevar veleros, da igual que sólo vayas a ir a motor, en el momento que quieras gobernar un barco de vela las necesitarás.
Las Prácticas de vela sólo las tendrás que realizar una vez pues son válidas para todas las titulaciones: PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
Os contamos en qué consisten y cómo realizamos estas prácticas.
Estas prácticas te permitirán ampliar las Atribuciones Básicas del PER pudiendo gobernar barcos de vela. Con estas prácticas podrás:
Las Prácticas de Navegación a vela tienen una duración total de 16 horas repartidas en cuatro sesiones de 4 horas cada una.
Habitualmente hacemos dos sesiones el sábado y dos sesiones el domingo. También organizamos grupos durante la semana, lo mejor es que nos consultes y nos expongas tu disponibilidad horaria.
Ropa cómoda y de abrigo. Aunque haga un día espléndido, en la mar siempre hace algo de fresco.
En las prácticas de fin de semana estaremos ocho horas en la mar así que nos cogerá la hora de la comida y la merienda a bordo. Lo mejor es que os traigáis algo de comida por si hacemos el descanso fondeados en alguna ensenada. Si descansamos amarrados a puerto siempre tenéis la opción de comer en algún restaurante de la zona.
Durante las prácticas se verá todo el temario oficial determinado por Dirección General de la Marina Mercante.
Si quieres ver el temario pormenorizado, te lo mostramos, sigue este enlace!
En la Escuela de Navegación Principado de Asturias dividimos estas prácticas en cuatro sesiones de cuatro horas cada una.
Comenzamos repasando los aspectos básicos de seguridad y las comprobaciones previas a la salida a la mar. Seguidamente se planteará una navegación desde Gijón hasta los puertos cercanos de Candás, Luanco o Lastres. Si las condiciones son favorables, partiremos hasta la ensenada de Llumeres para fondear y comer a bordo. Finalizada esta pequeña singladura, pondremos rumbo de nuevo a Gijón.
Se tratarán durante la navegación los temas fundamentales de organización de la derrota navegando a vela en base a la meteorología y condiciones de la mar. Utilizaremos los medios de navegación electrónica para la determinación de la derrota y su posterior control y seguimiento.
Intentaremos en todo momento conjugar la navegación tradicional con la navegación electrónica para comprobar las ventajas y limitaciones de cada una de ellas en la navegación a vela.
En la tercera sesión nos centraremos fundamentalmente en todas las maniobras a vela: viradas por avante, trasluchadas, fondeo a vela, recogida de hombre al agua a vela, etc.
El viaje que tenemos previsto para el año 2023 recorrerá las costas asturianas y gallegas. La duración de la travesía será de cuatro semanas organizando cuatro tripulaciones de cinco personas como máximo por semana. Las travesías tienen una orientación tanto educativa como lúdica.
PLAN DE NAVEGACIÓN AGOSTO 2023 : Gijón-Avilés-Cudillero-Ribadeo-San Ciprián-Viveiro-Cedeira-Coruña-Sada-Corme-Camariñas-Finisterre-Corcubión-Muros-Corrubedo-Ría de Pontevedra y Ría de Vigo.
Os animamos a que participéis!
Las clases son impartidas por los dos profesores de la Escuela, Jorge Losa y Miguel Vega.
Ambos son titulados profesionales de la Marina Civil con una amplia experiencia docente en el ámbito de la náutica deportiva.
Si quieres saber más sobre ellos visita la sección de NOSOTROS.